• Home
  • Nosotros
  • Productos
  • Clientes
  • Eco Noticias
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
  • Productos
  • Clientes
  • Eco Noticias
  • Contacto
  • tf

    #EcoSolidario

    Estamos orgullosos de acompañar y participar en el evento solidario 4º Golf por un Techo. Gracias a Ecofactory y otras empresas que están comprometidas activamente para cambi [...]

    Leer más
  • fotosolidario

    Ecofactory presente en evento solidar...

    ECOFACTORY SOLIDARIO Como es costumbre estaremos presente en el evento solidario “Un partido para igualar oportunidades” Ayudanos a ayudar! UN PARTIDO PARA IGU [...]

    Leer más
  • prohibidobolsasplastico

    ¿Porque no usar bolsas descartables?

    Las bolsas plásticas descartables que nos dan cada vez que hacemos una compra son parte de nuestro paisaje doméstico. Están ahí y las aceptamos para llevar las frutas, los al [...]

    Leer más
  • ecofactorycrece

    Ecofactory crece en Córdoba

    Ecofactory crece en Córdoba con sus bolsas 100% Reutilizables Utilizando tecnología de producción automatizada, la firma elabora hasta 100.000 bolsas diarias. Cada una de ell [...]

    Leer más
  • cuidemos-el-planeta

    Cuidemos el Planeta

    Un problema creciente Cada bolsa de plástico que usas tiene un importante costo para todo el medio ambiente. ¿Sabías que cuando se fabrican las bolsas se usa energía, se gas [...]

    Leer más
  • Home
  • Eco Noticias
  • Ecología
  • Cuidemos el Planeta

Cuidemos el Planeta

Un problema creciente

Cada bolsa de plástico que usas tiene un importante costo para todo el medio ambiente. ¿Sabías que cuando se fabrican las bolsas se usa energía, se gastan productos no renovables de nuestro planeta y se contamina el medioambiente? Lamentablemente, en las playas, en el mar y en los bosques, las bolsas de plástico ya forman parte del paisaje.

Cuando las bolsas de plástico están serigrafiadas el daño es mayor ya que las tintas contienen residuos también contaminantes. Las pinturas de impresión contienen plomo y cadmio, que son metales altamente tóxicos.

Las bolsas de plástico son casi indestructibles y algunas pueden permanecer intactas por 400 años antes de que se degraden.

  • Evita el uso de bolsas de plástico todo lo que sea posible
  • Rechaza las bolsas de plástico en todos los locales. ¡Trae tu propia bolsa reciclable!
  • Llevar siempre una bolsa de tela plegada en el bolsillo es útil para las compras inesperadas
  • Cuando las bolsas estén demasiado usadas utilízalas para depositar la basura
  • Concientiza a tu familia, amigos y compañeros a que reduzcan el uso de bolsas de plástico.
Los Animales Marinos y las Bolsas

¿Qué te pasaría si te tragas una bolsa de plástico? Vas directamente al quirófano ya que lo más probable es que acabemos con una obstrucción intestinal. Pero los animales marinos no tienen quirófanos. Las tortugas, las ballenas, los delfines, las focas, todos estos seres se ven en peligro pues el tamaño de su boca hace posible que se traguen estos materiales y acaben muertos de inanición, al tener el tubo digestivo obstruido, o asfixiados por no poder respirar al quedar el plástico atascado en su boca.

Petróleo transparente

El origen de las bolsas de plástico es el petróleo, el gas natural y otros derivados de la industria petroquímica, que en las fábricas de plástico se transforman en moléculas de hidrógeno y carbono conocidos como polímeros o resinas polímeras. El polietileno se calienta a altas temperaturas y el polímero fundido se convierte en un tubo, en cierto modo como si se tratara de hacer churros. Una vez conseguida la forma deseada, el plástico se enfría, se endurece y puede ser aplastado, sellado, reforzado, perforado o impreso. La típica bolsa de plástico, que pesa tan sólo unos gramos y tiene un grosor de milímetros, podría parecer un artículo completamente inocuo de no ser por el increíble número en que se producen.

Eco Noticias, Ecología
eco noticias, ecoblog, Ecofactory, ecologia
Similar posts
  • #EcoSolidario — Estamos orgullosos de acompañar y participar en el evento...
  • Ecofactory crece en Córdoba — Ecofactory crece en Córdoba con sus bolsas 100% Reutiliza...
Ecofactory crece en Córdoba

4 Comentarios

  1. Jorge Guillermo Coppa
    24/10/2014    

    Necesitaríamos nos coticen Bolsas reusables, que creo que son de una tela de Prolepropileno de 27 cm de ancho por 37 cm de ancho. Estas medidas son aproximadas, y posiblemente tengan alguna medida similar.
    Dichas bolsas nos interesaría que sean con impresión de nuestra empresa.

    Gracias, Saludos Jorge.-
    ELECTROMEDICINA DEL SUR S.R.L.
    Saavedra 226
    Bahía Blanca

    Reply
  2. paola muñoz espinoza
    13/01/2015    

    Hola quería hacer un cotización ,necesito bolsa para un local de ropa de niños ,que precio tienen y medidas ,espero su respuesta saludos!!!
    Paola muñoz.

    Reply
  3. Vicky
    23/05/2015    

    Hola!
    Me gustaría cotizar bolsas para una tienda de ropa de mujer.
    Se agradece información
    Gracias

    Reply
    • Ecofactory SRL
      05/06/2015    

      Hola Victoria, escribinos a contacto@ecofactory.com.ar y uno de nuestros asesores se comunicará con vos a la brevedad.

      Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Ultimas Publicaciones
  • tf
    #EcoSolidario
    09/12/2014
  • fotosolidario
    Ecofactory presente en evento solidario
    17/11/2014
  • prohibidobolsasplastico
    ¿Porque no usar bolsas descartables?
    26/03/2014

Seguinos en las Redes Sociales

Tweets por @Ecofactory_ok
Tweets por @Ecofactory_ok
footereco

Copyright © 2014 Ecofactory. Todos los derechos reservados | Diseño y Desarrollo faviconClic Mania